fbpx

4 alimentos para mejorar nuestro bienestar personal

Llevar una buena alimentación y seguir una dieta variada y equilibrada en la que se consuman a diario alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, legumbres cereales o lácteos es esencial para gozar de una buena salud.

Pero consumir alimentos saludables no solo mejora el sistema inmunológico previniendo enfermedades sino que genera una mayor sensación de bienestar tanto físico como emocional.

Obviamente, la felicidad y el bienestar emocional está estrechamente relacionados con la salud.

Por ello, en este artículo te contaremos cuatro alimentos que deberías incorporar en tu dieta para mejorar tu bienestar.

Los Aguacates

Sin duda alguna, el aguacate se ha convertido en un alimento increíblemente popular entre las personas preocupadas por su salud.

Esta fruta es muy apreciada no sólo por su alto valor nutritivo sino también por su delicioso sabor y rica textura.

El aguacate es una fruta bastante peculiar ya que a diferencia de la mayoría de frutas, el aguacate es rico en ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que también es el principal componente del aceite de oliva y que aporta numerosos beneficios para la salud.

Además, de ser rico en nutrientes, el aguacate contiene unas 20 vitaminas y minerales diferentes (Vitamina K, Vitamina C,Potasio, Vitaminas B5 y B6, magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo…) también cuenta con un alto contenido en fibra.

De hecho, numerosos estudios han demostrado que comer aguacate puede ayudar a reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca así como reduce los niveles de colesterol LDL, el que conocemos como «malo» y favorece colesterol «bueno» HDL.

Arándanos, Moras, Frambuesas u otros frutos rojos

En realidad, no importa qué tipo de frutos rojos (también conocidos como frutos del bosque) comas. Ya sean moras, frambuesas, cerezas o arándanos, todos estos alimentos para el bienestar son bajos en calorías y extremadamente nutritivos.

Además de ser ricos en fibra y antioxidantes,también contienen varias vitaminas y minerales. Incluso, algunos de ellos como las fresas cuentan con propiedades reafirmantes para la piel. Ya que sus antioxidantes ayudan a controlar los radicales libres, una de las principales causas del daño de la piel que contribuye al envejecimiento.

La Quinoa

La quinoa es uno de los alimentos saludables más populares del mundo.

La quinoa no solo es muy rica en proteínas sino que es uno de los pocos alimentos vegetales que contiene los nueve aminoácidos esenciales (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina).

Además, al no tener gluten es un alimento ideal para personas diabéticas.

También es rico en fibra, magnesio, vitaminas B, hierro, potasio, calcio, fósforo, vitamina E así como en varios antioxidantes beneficiosos.

Las semillas de chía

Las semillas de chía es otro de los alimentos que han sido bautizados como superalimentos gracias a su elevado número de nutrientes y efectos beneficiosos para nuestro cuerpo y cerebro.

Técnicamente a los alimentos como las semillas de chía se les conoce como pseudocereal. En otras palabras, básicamente una semilla, que se prepara, cocina o consume de manera similar a la los cereales.

Debido a su alto contenido en fibra y proteínas, consumir semillas de chía es muy recomendable para personas que quieren perder peso.

La fibra que contiene este alimento absorbe grandes cantidades de agua y se expande en el estómago, lo que favorece una sensación de saciedad plenitud que ayuda a reducir el apetito y la ingesta incontrolada de alimentos.

Si quieres conocer más alimentos para mejorar tu salud y bienestar te recomendamos visitar blogs sobre nutrición como alimentos-para.com, dónde encontrarás una amplia variedad de artículos sobre alimentos con consejos y recomendaciones que te ayudarán a mejorar tu sensación de bienestar y niveles de autoestima.

Descubrirás que afortunadamente, hay muchos alimentos saludables y deliciosos que pueden ayudarte a sentirte más feliz y lleno de vida en cada bocado.