fbpx

¿Cuáles son los beneficios de pintar y colorear mandalas?

58 / 100

Quizás a priori a algunos que a muchos les parecerá algo extraño pero pintar un mandala o colorear dibujos geométricos como los que podemos descargar para imprimir desde webs y blogs como dibujamandala.com puede ser una técnica tan eficaz para aliviar la ansiedad y el estrés como lo es el yoga, la meditación o salir a correr.

Por ello, si eres de los que piensan que hacer mandalas es una moda pasajera más surgida para no aburrirnos durante el confinamiento te invitamos a seguir leyendo este artículo si quieres conocer los beneficios de pintar mandalas.

¿Qué es un mandala? Origen y significado

La palabra mandala proviene del sánscrito y significa “rueda o círculo” sagrado.

Tradicionalmente los círculos han simbolizado la unidad y la armonía, transmitiendo siempre una idea de perfección y asociándose a una idea de “divinidad” no sólo en culturas orientales como la India, de donde son originarias los mandalas, sino también en occidente.

Pero más allá de su simbolismo son muchos los estudios que han investigado en profundidad los beneficios que pintar y dibujar tienen sobre nuestro cuerpo tanto a nivel físico como mental.

Esta actividad tan placentera es capaz de estimular nuestro cerebro fomentando la creatividad. Además, mejora la capacidad de concentración y atención. A la vez que reduce los niveles de estrés, ansiedad e irritabilidad tan comunes hoy día.

Por ello, a continuación vamos a enumerar algunos de los principales beneficios de pintar, dibujar y colorear mandalas. 

Beneficios de pintar, dibujar y colorear mandalas.

Potencia o mejora la plasticidad cerebral

Nuestro cerebro es un órgano cambiante que se caracteriza por su sorprendente capacidad de regeneración, de amoldamiento o adaptación a los cambios externos e internos. Podríamos decir que se va modelando a lo largo de nuestra vida a medida que nos enfrentamos a diferentes situaciones o circunstancias. 

Fomentar esta neuroplasticidad es esencial para mejorar nuestra atención, memoria, concentración… nuestra capacidad cognitiva en general.

Por ello hacer mandalas es de gran utilidad para estudiantes u opositores pero también para prevenir el deterioro cognitivo  en personas mayores.

Estimula nuestra creatividad

Al hilo del anterior, mientras coloreamos un mandala entramos en un estado de relajación y paz interior que posibilita la aparición de ideas, decenas de ideas, que tal vez no tendríamos a lo largo del día. 

Ello se debe a que, al igual que sucede con otras actividades como cuando tocamos algún instrumento musical, mientras dibujamos, pintamos o coloreamos se activa el hemisferio derecho del cerebro. Es en esta zona precisamente en la que se localiza la imaginación y la creatividad.

Por esta razón, las mandalas difíciles son un excelente entrenamiento mental para ejercitar nuestro cerebro.

Reduce el estrés y la ansiedad

Otro beneficio, tal vez el más conocido, es que se trata de una sencilla técnica de relajación que nos ayuda a liberar el estrés y ansiedad. Es otra forma de liberar endorfinas, las popularmente conocidas como hormonas de la felicidad.

Desarrolla la motricidad fina

Este concepto está asociado a los movimientos que realizamos con nuestras manos que requieren de cierta exactitud y precisión en su ejecución. Dicho con otras palabras, mejora la destreza manual y coordinación visomotora. Algo especialmente importante en la etapa infantil.

Por ello, colorear mandalas es una actividad recomendada para mejorar no solo la coordinación de los movimientos de sus manos si no también la percepción y visión de un niño.

Lo mejor de todo es que cualquier persona puede ponerse a pintar mandalas. No necesariamente deben salir perfectas para empezar a disfrutar de sus beneficios. 

Puedes empezar dibujando patrones básicos súper fáciles y divertirte coloreando estas formas a la vez que estimulas tu cerebro y alivias tensiones. Poco a poco irás mejorando hasta el punto quizás de buscar ideas de mandalas difíciles para dibujar y colorear.

¡Simplemente deja fluir tus emociones sobre el papel y verás como todo mejora.!