fbpx

¿Cómo será la medicina del futuro?

Todos los especialistas consultados coinciden en señalar que, durante los próximos 20 años, vamos a ser testigos de un cambio profundo que transformará la medicina. Seremos capaces de «fabricar» y modificar órganos, de curar y prevenir enfermedades de origen genético, de realizar cirugías cerebrales de forma remota con la ayuda de redes 5G…

En realidad la medicina ha avanzado más en los últimos 20 años que en varios siglos. Un cambio propiciado no sólo por grandes avances tecnológicos como el uso de la Inteligencia Artificial (IA) o de la nanotecnología para la realización de los implantes biónicos, sino también por la gestión de la información, de los datos.

Hoy día, las aplicaciones de medicina no sólo están revolucionando la relación médico-paciente, dando como resultado un empoderamiento del paciente que implica un cambio de mentalidad, sino que han transformado la forma en la que médicos y los estudiantes de medicina actualizan sus conocimientos.

Independientemente de si es médico, estudiante o investigador, las apps y aplicaciones de medicina para teléfonos inteligentes ofrecen una solución rápida y eficiente a determinadas necesidades médicas.

Pero este es sólo uno de los avances que transformarán la medicina. Cada día se producen nuevos descubrimientos que nos ofrecen las claves para desarrollar nuevos tratamientos médicos que ayudan a curar las enfermedades, retrasan la vejez y pueden además mejorar nuestra calidad de vida.

4 avances tecnológicos que transformarán la medicina

La nanotecnología

Estamos viviendo en los albores de la era de la nanomedicina. Muy pronto contaremos con nanopartículas y nanodispositivos que funcionarán como sistemas de administración de medicamentos de máxima precisión así como con nanorobots con un tamaño menor a un milímetro, que literalmente viajarán a través de nuestros fluidos corporales como el torrente sanguíneo o incluso la superficie de los globos oculares.

Cirugía robótica y telecirugía a través de redes 5G

Los expertos señalan que las posibilidades que ofrecen las redes 5G acabarán con las limitaciones de las redes inalámbricas actuales que retrasan el desarrollo de la telecirugía. Esta tecnología permitirá a cirujanos de pequeños hospitales realizar complejos procedimientos quirúrgicos con el apoyo y la asistencia de los mayores especialistas en la materia. No importará que los cirujanos estén a miles de kilómetros del paciente mientras estemos conectados

Los robots asistente.

El uso de robots asistentes para el manejo de pacientes y como herramienta de apoyo en la realización de cirugías supondrá un antes y un después en cómo entendemos la atención médica.

Estos robots contarán con capacidad para asistir al cirujano durante un procedimiento quirúrgico, se encargarán de desinfectar quirógrafos y habitaciones, dispensar medicamentos o incluso de hacer compañía a los pacientes hospitalizados.

El uso de estos robots médicos será habitual en hospitales, farmacias hasta en el consultorio médico más cercano.

La bioimpresión 3D

La bioimpresión 3D podría ser la solución a la escasez mundial de órganos. También, la alternativa al uso de animales para probar nuevos productos cosméticos, compuestos químicos o productos farmacéuticos y medicamentos.

Si bien la tecnología aún se encuentra en sus primeras etapas, algunas compañías están experimentando con el uso de la bioimpresión 3D para crear tejidos.

Científicos de la Universidad Española Carlos III de Madrid, en colaboración con la firma de bioingeniería BioDan Group, han presentado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana completamente funcional.

Quién sabe si esta tecnología nos permitirá en un futuro no tan lejano imprimir órganos como un hígado, producir cartílagos, piel e incluso tumores cancerosos que pueden usar los investigadores para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer.

En definitiva, la medicina del futuro será cada vez más predictiva, avanzada y adaptada al paciente. Este es un cambio real que ya se está produciendo y cuyo resultado será que viviremos más años con mayor calidad de vida.