fbpx

Injerto capilar en Turquía ¿Es seguro? ¿Por qué es tan barato?

A pesar de la inestabilidad política y la amenaza terrorista siempre presente, Turquía sigue siendo uno de los principales destinos turísticos del mundo, recibiendo a millones de visitantes cada año.

Hay muchas razones para visitar Turquía. Su rica mezcla de culturas, su patrimonio cultural, su deliciosa gastronomía, sus playas y paisajes increíbles. Sin embargo, en los últimos años se ha añadido una nueva razón por la que visitar este bello país, la posibilidad de someterse a trasplantes de pelo o injertos capilares a un precio muy inferior a lo que cuesta en España u otro país de la Unión Europea.

Con sus experimentados cirujanos, una amplia red de clínicas equipadas con equipos de vanguardia y lo más importante, sus precios bajos, Turquía se ha convertido en el destino de referencia en injertos capilares asequibles, atrayendo a miles de visitantes de Europa y Oriente Medio Oriente cada año.

Como dato curioso, solo en la capital del país Estambul, hay más de 350 clínicas que realizan trasplantes capilares.

Por ello, si tienes alopecia, al igual que más del 40% de los hombres españoles, y te estás planteando la posibilidad de someterte a hacerte un injerto capilar en Turquía, seguramente te plantees preguntas como si realmente es tan barato como dicen o si es seguro someterse a un injerto capilar en Turquía.

Y es que, teniendo en cuenta que esta intervención cuesta aproximadamente unos 12.500€ en España, una cantidad de dinero nada despreciable, y que por desgracia está fuera del alcance del bolsillo de gran parte de los hombres españoles, es lógico que cada vez sea mayor el número de hombres que se informe la posibilidad de someterse a un injerto capilar en Turquía por una cifra muy inferior, algo más de 2.000 euros, incluyendo viaje y alojamiento.

¿Qué es un injerto capilar?

Un injerto capilar es un procedimiento quirúrgico destinado a combatir la alopecia en aquellos hombres que presentan problemas de pérdida de cabello, principalmente en casos de alopecia androgénica, la causa más frecuente de calvicie entre los hombres, pese a que en algunos casos puede afectar a las mujeres.

La técnica utilizada consiste básicamente en extraer las unidades foliculares (una agrupación de pelos) de la parte posterior y los laterales de la cabeza, las dos mejores áreas donadoras del cuero cabelludo, para trasplantarlas posteriormente en el área receptora, la parte superior del cuero cabelludo en la mayoría de los casos.

Sin embargo, y aunque no es demasiado frecuente, también es posible realizar un trasplante de cabello procedente de otras partes del cuerpo como el tórax o el abdomen.

El éxito de esta técnica radica en que se utiliza el propio cabello del paciente,con lo cual se elimina el riesgo de rechazo del cabello injertado.

¿Porque es más económico someterse a un injerto capilar en Turquía?

Hay varias razones por las que un injerto capilar en Turquía resulte más barato que en los países de Europa.

La primera de ellas es que su moneda, la Lira turca, cotiza en mínimos históricos frente al Euro. Aproximadamente un euro equivale a más de 6 liras turcas. Ello hace que resulte más económico todo lo que rodea a la intervención (vuelos, alojamiento, etc.).

Un factor clave es el nivel de competencia. Como hemos dicho, sólo en Estambul se estima que hay unas 350 clínicas que realizan trasplantes capilares. Por ello, al haber tanta competencia, los precios bajan considerablemente.

Si bien, no todas las clínicas cuentan con un equipo de profesionales altamente cualificado y la última tecnología dónde se garantice que se siguen rigurosos protocolos de seguridad y se cumplen todos los estándares necesarios.

Es importante, cerciorarse que el centro el centro en el que se va a realizar el injerto capilar cuente con una acreditación sanitaria reconocida internacionalmente que certifique, a partir de auditoría externa e independiente, que se cumplen rigurosamente niveles óptimos de calidad

Un buena alternativa son los implantes capilares con CapilClinic, los cuales se realizan en un hospital con acreditación JCI (Joint Commission International) una organización de referencia mundial en acreditación sanitaria con más de 50 años de historia y cuyo objetivo es mejorar la calidad de la atención sanitaria a nivel mundial.

Sólo contando con el respaldo de empresas radicadas en España estaremos seguros de que se cumplen los requisitos sanitarios necesarios para realizar un implante capilar con seguridad y garantía de éxito .

Por último, otro factor a tener en cuenta el coste salarial de un equipo clínico en Turquía. Es evidente que el salario medio de un cirujano o un anestesista en España, por diversas razones, es superior al de un profesional sanitario que ejerce en Turquía.

En definitiva, someterse a un injerto capilar en Turquía para solventar un problema grave de alopecia no debe, a priori, suponer ningún riesgo para la salud.

Eso si, siempre y cuando la intervención se realice en un centro clínico que cuente con una acreditación sanitaria reconocida internacionalmente y en el que se garantice el cumplimento de los más exigentes estándares sanitarios y de calidad.