Tras la entrada en vigor de la nueva normativa que permitirá a los agentes de la Policía Local de Badajoz jubilarse a los 60 años y ante la previsible avalancha de jubilaciones, el Ayuntamiento de Badajoz tiene previsto la convocatoria de 53 plazas de Agente Local para cubrir las posibles prejubilaciones.
Dentro de la nueva convocatoria de plazas de agente de policía local de la localidad de Badajoz no se preveen muchas diferencias frente a convocatorias anteriores como la convocatoria de 6 plazas de Agente de Policía Local en Badajoz publicada el pasado mes de diciembre.
Al igual que hicimos en el artículo dedicado a las pruebas físicas de la Policía Local de Cáceres, a continuación te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas pruebas físicas a superar para ser Agente de Policía Local.
Índice
Descripción de las pruebas de aptitud física de la Policía Local de Badajoz
Las pruebas físicas de oposiciones a Policía Local convocadas por los distintos ayuntamientos evalúan la capacidad necesaria de cada uno de los participantes, certificando entre otros aspectos, la resistencia, velocidad, coordinación y natación como parte de los requisitos para ser policía municipal o local.
En concreto, para ser agente de Policía Local de Badajoz es necesario que el aspirante supere las siguientes cuatro pruebas.
Primer ejercicio las pruebas físicas de la Policía Local de Badajoz: – Prueba de potencia de tren superior
La primera de las pruebas de la Policía Local de manera general consiste en el lanzamiento de un balón medicinal.
Lanzamiento de balón medicinal ¿en qué consiste?
Esta prueba consiste en el lanzamiento del balón medicinal hacia la parte de adelante, por encima de la cabeza, llevándolo lo más lejos que nos sea posible.
No debemos mover los pies del suelo ni rotar el cuerpo.
Marcas, calificación y baremo de puntuaciones
A cada una de las marcas obtenidas por los participantes a policía local de Badajoz se le asignará una puntuación comprendida entre 0 y 10.
Segundo ejercicio de las pruebas físicas de la Policía: Prueba de potencia de tren inferior
Se realiza sobre suelo horizontal al lado de una pared vertical y lisa en la que se pueden ejecutar las mediciones de marcas.
Salto de longitud con pies juntos. – Descripción de la prueba
Se realiza de pie, con los pies juntos, el máximo de separación es de 10 centímetros, ubicando en la línea indicada, el participante saltará hacia adelante con la finalidad de alcanzar la mayor distancia que le sea posible.
Se permite una ligera elevación de los talones. En la caída el aspirante debe permanecer en el lugar sosteniendo el equilibrio y sin llegar a mover los pies hacia atrás en la búsqueda de apoyo.
Calificación y baremo de puntuaciones
Se toma en cuenta la distancia desde la línea del suelo. Las marcas mínimas son:
Puntuación para los hombres:
• Hasta 2,10 m = 0
• De 2,11 m a 2,15 m = 3
• De 2,16 m a 2,20 m = 4
• De 2,21 m a 2,25 m = 5
• De 2,26 m a 2,30 m = 6
• De 2,31 m a 2,35 m = 7
• A partir de 2,36 m = 8
Puntuación para las mujeres:
• Hasta 1,80 m = 0
• De 1,81 m a 1,85 m = 3
• De 1,86 m a 1,90 m = 4
• De 1,91 m a 1,95 m = 5
• De 1,96 m a 2,00 m = 6
• De 2,01 m a 2,05 m = 7
• A partir de 2,06 m = 8
Tercer ejercicio de las pruebas físicas de la Policía Local de Badajoz: PRUEBA DE VELOCIDAD:
En esta prueba se valora la velocidad y la rapidez de reacción
Carrera 50 metros lisos – Descripción de la prueba
El participante se coloca en el área indicada, y partirá de pie o agachado, según lo prefiera.
Se coloca a un corredor por cada calle y deberán esperar el inicio de partida bajo el protocolo de: A sus puestos, Preparados y Pitido. El aspirante debe realizar el recorrido en el menor tiempo posible.
Calificación y baremo de puntuaciones
La puntuación va a depender del tiempo de recorrido de la distancia hasta la llegada a la línea de meta con el pecho.
Puntuación para los hombres:
• A partir de 7”7 décimas = 0
• 7”6 décimas = 3
• 7”5 décimas = 4
• 7”4 décimas = 5
• 7”3 décimas = 6
• 7”2 décimas = 7
• Menos de 7”1 décimas = 8
Puntuación para las mujeres:
• A partir de 8”7 décimas = 0
• 8”6 décimas = 3
• 8”5 décimas = 4
• 8”4 décimas = 5
• 8”3 décimas = 6
• 8”2 décimas = 7
• Menos de 8”1 décimas = 8
Cuarto ejercicio de las pruebas físicas de la Policía Local de Badajoz: Prueba de natación.
En esta prueba se mide la resistencia de cada aspirante dentro del agua.
Natación de 25 metros.- Descripción de la prueba
Consiste en nadar 25 metros dentro de una piscina. Tienes la opción de escoger el punto de partida que desees, ya sea en el borde de la piscina, dentro de la misma o sobre la plataforma.
Cada aspirante saldrá por zambullida y puede usar el estilo de nado que prefiera.
Calificación y baremo de puntuaciones
La puntuación se toma por medio del cronometraje desde el inicio hasta el final de la prueba.
Puntuación para los hombres:
• Desde 52 segundos = 0
• 50 segundos =3
• 49 segundos = 4
• 48 segundos = 5
• 47 segundos = 6
• 46 segundos = 7
• Hasta 45 segundos = 8
Puntuación para las mujeres:
• Desde 60 segundos = 0
• 57 segundos = 3
• 56 segundos = 4
• 55 segundos = 5
• 54 segundos = 6
• 53 segundos = 7
• 52 segundos = 8
Quinto ejercicio de las pruebas físicas de la Policía Local de Badajoz: – Prueba de resistencia general
Se realiza en pista de atletismo o zona llana. Solo se permite un intento. No se pueden emplear las zapatillas de clavos.
Carrera 1000 metros lisos- Descripción de la prueba
Carrera de 1000 metros lisos. Será eliminado el participante que abandone la pista durante la prueba.
Calificación y baremo de puntuaciones
Las marcas mínimas establecidas en metros para la superación son:
• Hombres: 3 minutos y 30 segundos.
• Mujeres: 4 minutos.
Aspectos a tener en cuenta para realizar las pruebas físicas de la Policía Local de Badajoz
Te damos algunos consejos para que estés en las mejores condiciones desde los entrenamientos hasta la ejecución de las pruebas:
• No te sobre-esfuerces.
• Realiza un plan de entrenamiento.
• Prepárate para todas las pruebas.
• Entrena lo que más te cuesta hacer.
• Mantén una buena alimentación y descansa bien.
• Verifica tu estado de salud de forma previa.
• Prepara tus documentos.
Obligatoriedad del certificado médico
Debes presentarlo firmado y sellado por un médico colegiado; en él debe constar que reúnes las condiciones físicas necesarias para hacer las pruebas físicas. La presentación de este documento no te excluye del reconocimiento médico posterior.
Causas de Exclusiones médicas
Dentro de las exclusiones médicas tenemos:
• Obesidad
• Agudeza visual sin corrección
• Agudeza auditiva
• Perdida de cualquier articulación
• Procesos articulares
• Escoliosis
• Ulcera gastroduodenal
• Pancreatitis
• Fibrosis
• Hernias
• Insuficiencia cardiaca
• Hipertensión pulmonar y arterial
• Afecciones crónicas del aparato respiratorio
• Afecciones del sistema nervioso
• Trastornos psiquiátricos
• Insuficiencia renal
• Trastornos del sistema endocrino
• Procesos crónicos de la piel
• Anemias hemolíticas crónicas
• Leucemias
• Linfomas
• Inmunodeficiencias
• Portador de VIH
• Lupus eritematoso sistémico
Uso de atuendo deportivo
Debes acudir a las pruebas con el atuendo deportivo adecuado.
Control y pruebas antidopaje en las pruebas físicas
El control de dopaje se realiza durante las pruebas físicas, negarse o salir positivo en el mismo supone la exclusión del proceso de selección.
Pruebas físicas de la Policía Nacional vs Policía Local: diferencias
Las pruebas de la Policía Local de Badajoz incluyen la natación de estilo libre, carrera de 50 metros en las que puedes salir de pie o agachado, lanzamiento del balón medicinal; y todas ellas se evalúan bajo unos criterios ya establecidos de acuerdo a las marcas y tiempos.
Las pruebas físicas de la Policía Nacional no presentan la natación entre ellas, la carrera que realizan es de 1000 metros con una posición de salida ya determinada por el Tribunal de Selección. Se basan en un baremo de puntos.