Con el paso de los años irremediablemente, toda persona necesita del cuidado y la ayuda de otros para realizar actividades de la vida diaria como mantener una buena higiene, vestirse o comer.
Cuando como consecuencia de alguna enfermedad o del deterioro cognitivo y físico propio de una avanzada edad estas estas actividades no se pueden llevarse acabo de manera normal, es necesario contar con el apoyo de un cuidador que ayude al adulto mayor en su día a día.
Si bien, durante mucho tiempo la única alternativa era llevar a ese adulto mayor dependiente a una residencia de ancianos, afortunadamente hoy día existen empresas que ofrecen una amplia gama de servicios de ayuda a domicilio para el cuidado de ancianos que van desde el apoyo en la realización tareas cotidianas como hacer la comprar, lavar y planchar la ropa, fregar la vivienda o cocinar hasta la prestación de servicios sanitarios a domicilio como la realización de curas, servicios de fisioterapia o podología…o incluso, servicios de higiene y estética como peluquería a domicilo.
Un buen ejemplo de ello es Atès a Casa, una empresa que presta una amplia gama de servicios de asistencia y ayuda a domicilio en Valencia y que cuenta con personal cualificado de distintas ramas que van desde del ámbito sociosanitario como médicos, enfermeras, podólogos o fisioterapeutas hasta cuidadoras de personas enfermas y ancianos o peluqueras.
Por ello, hoy muchas familias que por diversas razones necesitan de la ayuda de profesionales para el cuidado de sus padres, abuelos, un tío u otro familiar dependiente se encuentran en la disyuntiva de escoger entre llevar a su familiar a una residencia de la tercera edad u optar por contratar los servicios de una empresa de ayuda a domicilio.
A continuación, enumeraremos algunos pros y contras de cada alternativa con el objetivo de ayudarte a tomar la mejor decisión para el bienestar de esa persona tan importante para ti que requiere de ayuda.
Índice
Ventajas para nuestros mayores de vivir en una residencia de la tercera edad
Durante muchos años, las residencias y centros centros de mayores han estado estigmatizados pero afortunadamente gracias al trabajo de los profesionales de estos centros esta mala imagen se va desterrando poco a poco.
Una de las grandes ventajas sin duda es la posibilidad de acceder a atención médica y servicios de enfermería, fisioterapia o rehabilitación de forma directa.
Un ejemplo de ello, es la Residencia Resipuig, en la cual cada residente cuenta con un programa de rehabilitación diseñado a medida cuyo objetivo mantener el mayor grado de autonomía personal.
Otra de las grandes ventajas de una residencia es que todas sus instalaciones están adaptadas a las necesidades de personas con movilidad reducida, desde las puertas de acceso, los pasillos y baños hasta las camas de las habitaciones. Con lo cual se reduce el riesgo de accidentes.
Otra tercera gran ventaja es la socialización. Dado que uno de los grandes problemas en la tercera edad es la soledad, en una residencia nuestro familiar se encontrará en todo momento rodeado de personas con las que compartir charla y actividades.
De hecho, centros de referencia como la Residencia Bonaire cuentan con programas especializados cuyo objetivo es prevenir la aparición de la depresión.
Desventajas de una residencia de ancianos
Sin duda alguna, la gran desventaja de llevar a un familiar a una residencia de ancianos es alejarlo de su núcleo familiar y ambiente natural.
Ventajas para nuestros mayores de recibir cuidados a domicilio
Al hilo de lo anterior, la gran ventaja de optar por contratar los servicios de una empresa especializada en el cuidado de mayores a domicilio, es obviamente, el hecho de que la persona que requiere de ayuda y atención puede continuar viviendo en su hogar sin tener que alejarse de familiares, amigos, etc.
De este modo, se respeta el deseo del mayor de permanecer en su hogar manteniendo su autonomía personal a la vez que recibe atención personalizada por parte de cuidadores profesionales que le ayudan en la realización de sus actividades cotidianas como cocinar o hacer la compra, así como supervisan que se tome adecuadamente medicación o siga el tratamiento indicado por el médico en el caso de que fuera necesario.
Desventajas la ayuda a domicilio
Si bien, no se puede ejercer una supervisión constante de la persona las 24 horas del día como si es posible en una residencia.
En definitiva, escoger una residencia de mayores o decantarse por la ayuda domiciliaria dependerá de la situación personal del adulto mayor y su grado de autonomía personal.
Si bien, a la hora de escoger una entidad es muy importante optar por empresas como el Instituto Geriátrico Valenciano, capaces de ofrecer un amplio abanico de opciones que van desde el internamiento en una residencia de la tercera edad hasta la atención domiciliaria así como otros servicios como un centro de día o de noche.