fbpx

Retenedores en ortodoncia ¿Cuál es su función?

Todo tratamiento dental pasa por una serie de fases. Algunos de ellos, requieren después de la finalización del mismo de un cuidado extra por parte del paciente o de algunas revisiones periódicas con el dentista.

En el caso de los tratamientos de ortodoncia, tras la finalización del mismo, es necesario poner lo que se conoce como retenedores dentales.

Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, los dientes experimentan una tendencia natural hacia su posición original, ello puede perjudicar el correcto alineamiento dental conseguido tras varios años brackets o conseguido gracias a otras técnicas como la ortodoncia invisible o Invisalign.

En la mayoría de los casos, se tratan de retenedores fijos que tienen el objetivo de “evitar movimientos indeseables de los dientes, especialmente los dientes delanteros inferiores; ya que los dientes después de moverlos tienen una tendencia natural a volver a su situación anterior. Aunque también ayudan a evitar correcciones severas tales como rotaciones”, señalan los especialistas en ortodoncia en Alcalá de Henares de la clínica Saludalia Dental.

Con los retenedores fijos, o permanentes, se mantiene la posición ideal y correcta de los dientes. Así, los retenedores en ortodoncia son la parte culminante de este tipo de tratamiento dental. Los profesionales aconsejan llevarlos durante un periodo de entre dos y tres años.

Cabe señalar, que los retenedores son necesarios en la mayoría de los casos porque durante el tratamiento de ortodoncia los dientes adoptan una nueva posición obligada por el aparato dental.

Las ventajas de los retenedores fijos son muchas, “por eso los dentistas siempre recomendamos en la mayoría de los casos ponerlos”, destacan desde Saludalia Dental Alcalá de Henares. Así, entre algunas de las ventajas encontramos:

  • Retención permanente, preservando así la corrección durante todas las horas del día. 
  • Mejora la estética de nuestra boca, ya que no se ve al hablar o sonreír. 
  • Puede usarse a largo plazo.
  • No interfiere con nuestras actividades cotidianas. 

En cuanto al tiempo recomendable que se pueden llevar retenedores dentales, debemos señalar que siempre y cuando se realice una buena higiene se pueden mantener en la boca el tiempo que se desee.

No obstante, para preservar el retenedor el mayor tiempo posible en buen estado es importante el cepillado diario y el uso del hilo dental. Ambos son necesarios junto con la limpieza dental profesional cada 6 meses con el dentista para mantener buena la salud bucodental.

Además, los dentistas en Alcalá de Henares de esta clínica dental aconsejan que siempre la zona que rodea al retenedor esté limpia, prestando una mayor atención a la hora del cepillo dental. Tampoco se recomienda morder directamente objetos duros con los dientes delanteros, para evitar que el retenedor se suelte.

En definitiva, el uso de retenedores es la forma más eficaz de garantizar que los dientes no vuelvan a descolocarse, corrigiendo su tendencia natural a regresar a la posición inicial que tenían previamente a la ortodoncia.

De hecho, en caso de no seguir los protocolos de retención recomendados, es decir, si no ponen retenedores dentales tras la ortodoncia, no se puede garantizar que los resultados obtenidos se mantengan estables en el tiempo.