En verano con la llegada del calor y altas temperaturas es muy difícil librarse de las temidas picaduras de los mosquitos.
Si bien, no podemos evitar que haya mosquitos, si está en nuestra mano tomar algunas medidas para evitar sufrir estas picaduras de mosquitos.
Pese a que, en la mayoría de los casos, para los adultos la picadura de un mosquito es inofensiva aunque sea muy molesta y pueda causarnos una incómoda sensación de escozor, para un bebé o un niño de corta edad con una piel mucho más delicada que la de un adulto, la picadura de un mosquito puede causar enrojecimiento, inflamación de la piel y erupciones cutáneas. Por no hablar de que, en casos extremos, pueden propagar ciertas enfermedades.
Especialmente, la frágil piel de los bebes son una presa fácil para estos insectos debido a su baja movilidad. Es decir, un adulto puede ayuntar un mosquito con el movimiento de sus extremidades pero un bebé no.
Dado que los bebés son víctimas propicias de los mosquitos, es importante protegerlos instalando mosquiteras en puertas y ventanas para impedir el paso a los mosquitos u otros insectos o colocando antimosquitos eléctricos en un uno de los enchufes de la habitación del bebé.
Por todo ello, a continuación enumeraremos algunos algunos consejos para proteger a tu bebé ante los mosquitos.
Índice
Mantenga a su bebé alejado de los mosquitos
Es muy importante, especialmente al amanecer y al anochecer (horas de mayor actividad de los mosquitos), evitar pasear y permanecer cerca de charcas o estanques de aguas tranquilas, ya que en este hábitat es donde se reproducen los mosquitos.
Por ello, si habitualmente paseas con tu bebé por jardines o un parque con flores y zonas de agua estancada evita hacerlo en la medida de los posible.
Instala mosquiteras a medida en puertas y ventanas
Coloca mosquiteras en todas las ventanas y puertas que den al exterior como la puerta del patio o jardín para evitar que los mosquitos entren en la casa.
Pese a que en el mercado puedes encontrar mosquiteras con medidas estándar como por ejemplo mosquiteras para puertas de 90 x 210 centímetros, lo más aconsejable es encargar mosquiteras a medida.
Sólo así te asegurarás que la mosquitera ajuste perfectamente a la puerta o ventana no dejando ningún resquicio por el que pueda colarse un mosquito.
Coloque plantas antimosquitos en la habitación del bebé
Existen determinadas especies de plantas como la citronela, la albahaca de hoja pequeña, la lavanda o el geranio limón que actúan como un eficaz repelente de mosquitos a la vez que esparcen un fresco y agradable aroma en la habitación.
Utilice antimosquitos eléctricos
Un remedio eficaz para proteger a su bebé de las picaduras es comprar un antimosquitos eléctrico.
Los encontrará de muy diversos tipos, desde los habituales enchufes antimosquitos para hogar hasta trampas ecológicas diseñadas para la captura de captura de insectos y mosquitos en exteriores.
Viste a tu bebé con ropa clara
Las prendas de colores oscuros como el negro o el azul marino atraen más mosquitos. Por ello, es preferible optar por tonos claros o por prendas de color blanco, beige, caqui, oliva u otros colores neutros que no atraen a los insectos, incluidos los mosquitos.
Además, pese a que los mosquitos pueden picar a través de la ropa, le resulta más difícil hacerlo si la prenda está elaborada con ciertos tejidos naturales como el algodón. Por ello, una camiseta de algodón natural proporcionará más protección a tu bebé frente a las picaduras de mosquitos
Evita el uso de lociones o cremas con un fuerte olor
Hay cientos de diferentes especies de mosquitos que se sienten muy atraídos por el fuerte olor que desprenden ciertos productos para el cuidado de la piel como determinadas cremas o colonias. Evite el uso de estos productos en la medida de lo posible.
Si quieres disfrutar del verano con tu bebé sin preocuparte por los molestos mosquitos sigue estos consejos para proteger a tu bebé de sus picaduras.