Dejar de fumar es, sin duda alguna, una de las mejores decisiones que puedes hacer en tu vida. Algo que tu salud, y la de la gente más cercana que te rodea, agradecerá.
Pero dejar el tabaco también supone un enorme desafío en el que muchos fracasan y otros necesitan varios intentos antes de tener éxito.
Afortunadamente, hoy día, los fumadores tienen a su alcance herramientas y recursos como el cigarrillo electrónico que ha demostrado ser de gran ayuda para lograr dejar de fumar con éxito.
Por ello, en este artículo vamos a darte algunas buenas razones por las que dejar de fumar para siempre, así como consejos y estrategias para evitar la tentación de fumar impidiendo que recaigas en este perjudicial hábito.
Índice
Razones por las que dejar de fumar
Si tuviéramos que hacer una lista enumerando todas las razones por las que es muy recomendable dejar de fumar, te aburriríamos con una larga lista de motivo. De hecho, para muchos especialistas el tabaco es el enemigo número uno de nuestra salud.
Si bien, cada fumador tiene sus propias razones para dejar el tabaco, la principal de todas ellas es que la salud y sensación de bienestar personal del fumador y su entorno cercano mejorará considerablemente.
Como bien sabes, el hecho de dejar de fumar tabaco no sólo disminuye considerablemente el riesgo de padecer enfermedades como cáncer de pulmón y al menos otros 13 tipos de cáncer o enfermedades del corazón, derrames cerebrales, bronquitis crónica… sino que también te sentirás más activo y tu nivel de rendimiento físico y deportivo mejorará considerablemente.
Además, cuando se renuncia definitivamente al tabaco, se evita a nuestro seres queridos, por ejemplo a nuestros hijos, la exposición al peligroso al aire contaminado por el humo de tabaco, porque aunque ellos no fumen, respiran las mismas sustancias nocivas presentes en el tabaco.
Por ello, si dejas de fumar tabaco, les darás un buen ejemplo y mostrarás a tu familia que una vida sin cigarrillos es posible.
Consejos para dejar el tabaco y evitar recaídas
Dejar de fumar puede ser un proceso largo y difícil pero existen algunas estrategias que te ayudarán a caer en la tentación de fumar un cigarrillo.
Si has decidido dejarlo, plantéate cada día que pases sin fumar un cigarrillo como una pequeña victoria y no caigas en el error fatal de pensar: «si me fumo un cigarrillo o dos no pasa nada».
Es normal que sufras ansiedad y que cuando te tomes un café eches de menos tu cigarrillo. Después de tantos años con el hábito de fumar, tu cerebro te dice que te falta algo y surge la necesidad de fumar.
Para evitarlo sigue estos consejos.
Evita la tentación de fumar.
Para ello, especialmente los primeros días o semanas, aléjate de actividades, personas y lugares vinculados con el hábito de fumar.
Por ejemplo, evita salir de copas a una terraza o un lugar dónde esté permitido fumar o con amigos o compañeros que fumen habitualmente.
Crea nuevos hábitos y un entorno no fumador a tu alrededor.
Comienza a practicar deporte, sal a pasear con personas no fumadoras. Es un momento ideal para cambiar de estilo de vida,
Incrementa el número de comidas al día
Realiza de 4 a 6 pequeñas comidas el día en lugar de 1 o 2 comidas muy pesada. Comer con más frecuencia hace que tus niveles de azúcar en la sangre sean más estables, lo que ayuda a prevenir la necesidad de fumar.
Evita también en la medida de lo posible alimentos azucarados o bebidas alcohólicas que podrían desencadenar el deseo de fumar.
Búscate un aliado
Tras años fumando, ciertos hábitos como la sensación de tener un cigarrillo en la mano o algo en la boca, no pueden desaparecer de la noche a la mañana.
Por ello, dispositivos como los cigarrillos electrónicos han adquirido una gran popularidad ya que simulan a la perfección la experiencia asimilada de tener un cigarrillo.
De ahí que el uso del cigarrillo electrónico sea de gran utilidad para dejar de fumar ya que contribuye a reducir la ansiedad evitando la tentación de encenderse un cigarrillo.
Un cigarrillo electrónico, también denominado e-cigarette, es un dispositivo que permite inhalar nicotina pero sin la mayoría de los efectos nocivos que conlleva el humo del tabaco.
Su funcionamiento es sencillo, una batería eléctrica calienta una solución líquida compuesta normalmente de nicotina, un líquido espeso e incoloro llamado propilenglicol y/o glicerina; saborizantes y aromatizantes (vainilla, menta, café, etc.) convirtiendo esta mezcla liquida en vapor, imitando así al humo del un cigarrillo de tabaco.
De este modo, se recrea de forma bastante realista la «experiencia» de fumar un cigarrillo pero sin las consecuencias negativas del tabaco como el mal olor en la ropa o el mal aliento.
Pero sin duda, uno de sus principales beneficios es que se evita que otras personas cercanas al fumador respiren nicotina u otras sustancias perjudiciales para la salud presentes en el tabaco.
Además, pese a que estos cigarrillos electrónicos contienen nicotina la cantidad similar a la de los parches y chicles u otras ayudas para dejar de fumar.
De hecho, diversos estudios han puesto de manifiesto que el uso de cigarrillos electrónicos puede ayudar a algunos fumadores a dejar de fumar evitando las recaídas.
Del mismo modo, webs especializadas en cigarrillos electrónicos como Ivapeo señalan que un 66% de los usuarios afirman haber logrado dejar de fumar gracias al cigarrillo electrónico.
Por todo ello, los cigarrillos electrónicos son una alternativa más saludable a los cigarrillos, puros u otros productos con nicotina. Además de mucho más económica.
No caigas en viejas excusas como que es demasiado tarde para dejar de fumar porque «el daño ya está hecho», o que no puedes lograrlo porque nunca es tarde para dejar a fumar y hoy, gracias a dispositivos como los cigarrillos electrónicos, dejar de fumar es más fácil que nunca.