fbpx

Cursos para enfermeras en el CEU: un futuro a salvo

Así pues la carrera de enfermería no basta para la formación de un profesional de la salud. “Cursos Enfermería” sería lo que deberíamos buscar, y recomendamos en especial los distintos cursos del CEU.

La organización por ejemplo, de los servicios de atención al paciente, sobre todo si es infante, es esencial. Pues en esto a menudo en la carrera no se reincide lo suficiente, resultando en una formación deficitaria.

Y es que cosas como una buena gestión de personal, servicios e incluso logística es algo que una enfermera necesitará. Esto es, no tanto saber de enfermedades raras como simplemente organizar camillas. Eso es lo útil.

Y aunque la formación haya sido la más adecuada, es necesaria una constante reactualización de uno mismo. Es decir, una reestructuración de nuestros conocimientos añadiéndoles las últimas innovaciones.

Y a esto hay que añadirle algo, los profesionales de buen nivel. Está claro que de nada sirven en pleno siglo XXI los profesores que nunca han ejercido de lo suyo. Es decir, una enfermera dando clase que nunca ha atendido un paciente, no es sencillamente lo que necesitamos.

Necesitamos eso sí, profesionales con cualificación y experiencia en situaciones reales. Que sepan la sensación de tener unos escasos segundos para actuar, que entiendan lo necesario de la celeridad de actuación y precisión en la técnica sanitaria que se emplee.

Más allá de toda duda, el prestigio es importante. Es muy fácil que un empleador vea quien impartió el curso. Y entre que sea un bienintencionado joven o un trabajador de dilatada experiencia pues hay un trecho.

Además algo clave son las prácticas. En general parece que las universidades privadas suelen tener acceso a una mayor bolsa de empleo que las públicas. Sin entrar en los motivos de esto, claramente es una ventaja.

¿Por qué? Pues porque por mucho que nos guste nuestro trabajo necesitamos comer. Y con esto nos referimos a obtener un trabajo, y desde luego es importante tenerlo muy en cuenta a la hora de elegir universidad.

Y quizá este sea el motivo del auge de las universidades privadas, con el CEU a la cabeza. Su capacidad de rentabilizar la formación recién otorgada al alumno es seguramente su gran punto a favor.

Así que quizá ese sea el auténtico secreto del deterioro del prestigio de la universidad pública. Sea como sea no es el objeto de este artículo desentrañarlo, pero sí recalcar la importancia de una buena bolsa de empleo.

Método relearning; la innovación de lo clásico

Aunque la palabra nos suene muy moderna en realidad el relearning data de 1881. En realidad es un método que se basa tanto en la competitividad como en la reiteración. Esto es, repetir el conocimiento aprendido.

Relearning, también conocido como el método de ahorro (traducción libre), es una forma de medir la retención midiendo cuánto más rápido se aprende un material que ha sido previamente aprendido y luego olvidado.

Para ilustrar, digamos que alguien había memorizado el discurso «tengo un sueño» de Martin Luther King Jr al comienzo de su primer año. Te tomó diez horas memorizar todo el discurso.

Al final del año escolar, tuvo que volver a aprender el material. Pero esta vez, el chico fue capaz de recitar el discurso sin problemas después de sólo cinco horas de estudio. Esto le daría un ahorro de 50%, ya que sólo le llevó la mitad del tiempo para volver a aprender el material.

Además hay que recalcar la suma importancia de estos cursos y su dinamismo. La idea de lo práctico, del learning by doing, es algo muy innovador. Y ante todo es el futuro de la pedagogía de España.

¿Qué podemos aprovechar para hacer en estos cursos? Pues ponernos a prueba, revisar nuestros conocimientos y aprender tanto de los demás como de uno mismo. Es decir, darlo todo y ver cual es nuestro techo.

Y es que la cualificación en el currículum es muy importante, Porque volviendo a la sórdida presión del mundo laboral, un currículum con constante alimento y mejor calidad cada año, es un pasaporte a la estabilidad en el trabajo y por tanto en la vida.

Así que finalmente destacar del CEU su comprensión de la coyuntura actual, y cómo ofrece justo la formación que necesitamos. Esto es, ofrece sin duda alguna eficacia, eficiencia, garantías e innovación en la formación.

Concluimos así que el mundo está cambiando a pasos agigantados. Y si queremos adaptarnos sin problema, invertir en nosotros mismos y en nuestra formación.