La oncothermia es una de esas nuevas terapias antitumorales de última generación para la lucha contra el cáncer que permite abordar con más garantías el tratamiento de algunos de los cánceres más agresivos, como por ejemplo, el de recto o el de páncreas ya que elimina las células cancerosas de manera selectiva a través de ondas electromagnéticas sin causar efectos secundarios.
Se trata de una técnica contrastada para el cuidado y el apoyo del paciente con cáncer pero que no trata de sustituir a la quimioterapia y la radioterapia sino que actúa como apoyo o refuerzo de estos tratamientos.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de nuevos casos de cáncer en el mundo se dispara cada año debido en parte al envejecimiento población pero también a factores de riesgo como el tabaquismo, el abuso del alcohol, la contaminación o el sobrepeso y la obesidad consecuencia en gran parte de un estilo de vida más sedentarismo.
Como dato a tener en cuenta la OMS prevé que dentro de 20 años el número de nuevos casos de cáncer aumente 70 por ciento. Por lo tanto, podríamos decir que no resulta alarmante decir que estamos ante problema global.
Por ello, la posibilidad de eliminar tumores sin efectos secundarios gracias a novedosos tratamientos oncológicos como la oncothermia es un tema de máxima actualidad.
¿Qué es la oncothermia?
La nanothermia oncológica u oncothermia es un método de hipertermia electromagnética modulada no invasivo que actúa como adyuvante en el tratamiento contra el cáncer que promueve un proceso regulador natural del cuerpo la hipertermia.
La oncothermia es el resultado de una serie de avances tecnológicos y científicos basados en el uso de la hipertermia.
La hipertermia es uno de los principios terapéuticos oncológicos más antiguos y consiste, básicamente, en tratamiento mediante el aumento de la temperatura en los tejidos corporales.
Pero a diferencia de la hipertermia en la oncothermia el aumento de temperatura se aplica de forma selectiva sobre la masa tumoral utilizando tecnología de vanguardia mediante la aplicación de un campo eléctrico alterno de alta frecuencia con modulación fractal.
Para ello, se colocan dos electrodos siendo uno de ellos estático y el otro móvil el cual se coloca sobre el paciente en un lugar determinado en función de la localización del tumor.
¿Qué ventajas tiene la oncothermia como terapia contra el cáncer?
La principal ventaja de la oncothermia frente a otros tratamientos como la hipertermia es que al aplicarse de forma local y selectivamente sobre la zona tumoral esto implica que los tejidos sanos no se ven afectados durante el tratamiento.
Existe evidencia científica de que los tumores malignos poseen una mejor conductividad eléctrica frente a tejidos sanos. Por ello, aplicando esta novedosa técnica antitumoral podemos asegurarnos que quien recibirá la corriente eléctrica emitida será el tejido tumoral.
El resultado de esta corriente eléctrica será un aumento localizado de la temperatura que, por un lado, modifica las nanopartículas con carga eléctrica de las membranas de las células tumorales, mientras por otro, de forma simultánea se estimula células inmunitarias del paciente en el tejido sano que rodea el tumor.
Otra de las ventajas de este tratamiento contra el cáncer de última generación es que puede utilizarse para tratar cualquier tipo de cáncer, incluso los más agresivos, y en cualquier estadio de la enfermedad, antes y después de la cirugía, en recidivas tumorales (RT) y en metástasis.
Por otro lado, como hemos mencionado, la oncothermia es tratamiento adyuvante que se puede combinar con todos los tipos de tratamientos oncológicos de forma totalmente segura como, por ejemplo, con la quimioterapia y la radioterapia
Diversos estudios han puesto de manifiesto que los tratamientos combinados contra el cáncer resultan más efectivos que los tratamientos únicos, duplicando en algunos casos los beneficios terapéuticos de los tratamientos convencionales hospitalarios.
Si quieres conocer más sobre este nuevo tratamiento no invasivo complementario de lucha contra el cáncer acude a un centro oncológico especializado, sus profesionales resolverán todas tus dudas sobre esta novedosa técnica.