fbpx

Qué valorar a la hora de comprar audífonos para la sordera

74 / 100

¿Tienes problemas auditivos y no sabes cómo escoger los audífonos más adecuados? A continuación te presentamos los mejores consejos para poder escoger los audífonos perfectos. Nuestros expertos te cuentan todas las claves que debes valorar y tener en cuenta a la hora de comprar audífonos para la sordera. Sigue leyendo para conocer todo lo que debes valorar para poder escoger audífonos para la sordera que se adapten a tus necesidades.

Consejos para elegir audífonos para la sordera

En primer lugar, a la hora de elegir unos audífonos para la sordera resulta fundamental mantener siempre unas expectativas razonables. Piensa que es imposible recuperar la audición normal, pero que los audífonos te ayudarán a llevar una vida mucho más plena.

También es importante tener en cuenta que no debes tener prisa por escoger los audífonos, sino que si es la primera vez que vas a utilizarlos resulta fundamental que valores que van a pasar semanas o meses hasta que los puedas elegir o te adaptes a ellos.

Del mismo modo, cuando empieces a usar los audífonos, es bastante probable que te encuentres con diferentes sonidos extraños. Los audífonos se irán adaptando poco a poco a tus oídos, y tú tendrás que tener paciencia conforme avanza el proceso de ajuste.

Es importante que escojas audífonos que incorporen características que te resulten fundamentales como usuario: el control automático de la ganancia, el procesamiento direccional o la programación personalizada son algunos de los puntos que debes tener en cuenta. Algunos audífonos también incorporan sistemas de reducción de ruido y administradores de comentarios.

Los expertos también recomiendan valorar diferentes alternativas novedosas y opciones diferentes a nivel financiero. Es posible encontrar audífonos con muchos precios diferentes, así como alternativas de ayudas y financiación que te permitirán disponer de los audífonos que necesitas con las mejores garantías.

Del mismo modo, también puede ser interesante que amplíes tu rango de búsqueda y revises otros productos auditivos como aquellos que permiten eliminar los ruidos de fondo o aquellos que te acercarán el sonido de manera sencilla. Además, algunos dispositivos permiten transmitir los sonidos de manera directa a los adultos mayores que utilizan audífonos. Sin duda la calidad y la claridad de estos dispositivos ha mejorado muchísimo en los últimos años, pero aún así tendrás que buscar con cuidado para poder dar con la alternativa correcta.

Pero además de todo esto, a la hora de elegir los audífonos para la sordera que mejor se adapten a tus necesidades, sin duda es fundamental valorar también cuál va a ser el tipo de audífono que mejor se va a adaptar a tus necesidades, dependiendo de tu tipo de pérdida auditiva. Para ello es fundamental dejarse asesorar siempre por centros profesionales, porque únicamente los expertos podrán ayudarte a encontrar la alternativa más adecuada.

Si necesitas unos audífonos pequeños, los CIC o mini CIC (completamente en el conducto) serán la mejor alternativa. Estos audífonos se encuentran moldeados para caber dentro del conducto auditivo y servirán en gran medida para mejorar las pérdidas auditivas de leves a moderadas en los adultos.

Los audífonos completamente en el conducto son los más pequeños y menos visibles, es bastante menos probable que puedan captar los ruidos del viento y funcionan con baterías muy pequeñas.

Por otro lado encontramos los audífonos TIC en el conducto, moldeados a medida y que encajan de forma parcial en el conducto auditivo. Son menos visibles en los oídos que los audífonos de mayor tamaño, aunque son susceptibles de que la cera pueda obstruir el altavoz.

Por otro lado, los audífonos ITE en el oído se fabrican a medida en un modelo que llena gran parte del área con forma de cuenco del oído externo y en otro que simplemente llena la parte inferior o media carcasa. Las dos opciones son útiles para las personas con pérdidas auditivas de leves a severas y están disponibles con micrófonos direccionales.

Por otro lado encontramos los audífonos BTE detrás de la oreja, que son los de mayor tamaño, aunque actualmente es posible encontrar diseños más pequeños y funcionales. Encontramos también los audífonos para la sordera con receptor en el conducto o receptor en el oído, que son parecidos a los retroauriculares y vienen con micrófonos direccionales.

Además de los tipos de audífonos, es importante valorar que debemos escoger las mejores marcas, ya que se trata de un tipo de dispositivo que está pensado para facilitar nuestra vida, y por tanto es fundamental no escatimar en gastos. Si quieres revisar las mejores alternativas, en el portal viviendomas.com vas a poder valorar una completa selección y valoración de las mejores marcas de audífonos para la sordera del momento.

Otras de las características que debes tener en cuenta a la hora de escoger audífonos para la sordera son que estos incorporen alguna cantidad de reducción en el oído, que vengan con pilas recargables, que los micrófonos sean direccionales, que tengan una buena conectividad inalámbrica y que vengan con control remoto. Además, si vas a utilizar dos audífonos, deberías valorar también que estos cuenten con un buen sistema de sincronización. De esta manera podrás conseguir que ambos audífonos funcionen juntos de manera que los ajustes que realices en un audífono también se realicen en el otro audífono, a fin de lograr un control mucho más sencillo de estos dispositivos.

Finalmente, deberías tener en cuenta que debes escoger siempre que sea posible audífonos en centros especializados, y que incorporen un período de prueba y una buena garantía. Sólo de esta manera podrás cambiarlos de manera sencilla si tienes cualquier tipo de problema, así como asegurarte de que vas a poder usarlos sin contratiempos y adaptarte a ellos a tu ritmo.